sábado, 16 de marzo de 2013

Jornada de Vida y Equidad Comuna 8.


Se cumplió con el segundo día en las Pre-jornadas de la Vida y la Equidad en la Comuna 8. Los días 14 y 15 la administración municipal ofertó en dos grandes eventos los programas de la administración como vacunación de mascotas, asesoría en SISBEN, información del Cedezo, Información sobre Cinturón Verde y más.

 El Plan de Desarrollo Local de la Comuna 8 (PDL), también acompaño estas jornadas llevando la información estratégica en las dos pre-jornadas en La Ladera y en el barrio Las Estancias, allí los  pocos asistentes además de enterarse del contenido estratégico del Plan de Desarrollo, tuvieron la oportunidad de hacer una reflexión sobre como las 85 propuestas que tiene la comuna 8 desde el plan de desarrollo poco a poco van encontrando rutas para su gestión.

Y aunque la jornada de vida propuesta para hoy 16 de marzo de 2013 a realizarse en la cancha de Sol de Oriente es un espacio para gestionar el Plan, sí se cuestionan sobre el echo de que solo se puedan trabajar 9 proyectos, y aunque todos se relacionan con el PDL de la Comuna 8, y el recurso es uno que no había, siguen siendo pocos e insuficientes para el número y dimensión de necesidades existentes.

Los proyectos priorizados en reuniones con los vicealcaldes la semana del 8 de marzo en la Institución Educativa El Pinal son: 


Nombre
Objetivo

Descripción

RELACIÓN CON PLAN DE DESARROLLO LOCAL
Proyecto: abriendo caminos hacia la convivencia protegemos nuestra comuna

Promover el respeto por la vida y los Derechos Humanos, con el fin de contribuir a la reducción de las violencias y el mejoramiento de la convivencia y seguridad humana en la Comuna.

Fortalecimiento de las instancias locales encargadas de la convivencia y la seguridad humana, abarcando aspectos como la educación para la paz, semilleros de convivencia barrial y familiar, mecanismos alternativos para la prevención y la resolución pacífica de conflictos, ayudas terapéuticas y redes de alertas tempranas de violencias en contra de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Eje de Tejido Social. Componente de Convivencia.
Plan de convivencia y seguridad.
Proyecto: Proyecto de atención a población vulnerable y en riesgo social

Disminuir la pobreza, la exclusión y la inequidad social de la población vulnerable y en riesgo social (discapacitados, niñez y adulto mayor). 

Desarrollo de programas integrales para la atención de la niñez, el adulto mayor y la población en situación de discapacidad, en temas como salud, seguridad alimentaria, formación para la vida, recreación y esparcimiento, entre otros. Para ello se adecuará un espacio en el que se centralizará dicha atención.

Eje Sostenibilidad. Componente Comuna Saludable

Proyecto: Promoción y fortalecimiento del desarrollo humano integral de los jóvenes de la comuna 8

Fortalecer la participación juvenil mediante la adecuación de un espacio pertinente para la inclusión y el desarrollo humano integral de los jóvenes, en aras de desarrollar una conciencia de trabajo en equipo que los motive a pertenecer

Formación de jóvenes en temas de liderazgo, comunicación, informática, diseño, empleo y acceso a oportunidades. Apoyo a iniciativas de desarrollo juvenil y adecuación de la Casa de la Cultura de las Estancias.  

Eje Tejido Social
Componente: Organización Social y participación  ciudadana
Proyecto: Adecuación de espacios educativos de la i.E. República del Perú

Reposición de espacios  en la sección escuela República de Perú, para una adecuada educación.

Adecuación de la sala de profesores, el restaurante escolar, la sala de informática y  dos salones, para facilitar el desarrollo de las actividades escolares.

Eje Habitabilidad. Componente Gestión Urbana. Programa Equipamientos Colectivos.
Proyecto: Fortalecimiento de la participación ciudadana en la comuna 8

Potenciar la integración, la equidad de género y la convivencia, para la construcción de tejido social, mediante manifestaciones comunitarias, culturales y de participación que cualifiquen y promuevan nuevos liderazgos. 

Recuperación, adecuación y dotación de los espacios físicos inutilizados en la Comuna; fortalecimiento del tejido social; permanente proyección de los procesos culturales, artísticos y comunitarios; fortalecimiento de la participación ciudadana y articulación de los actores de procesos organizativos que conforman el sistema de información y de comunicación local para la participación.

Eje Tejido Social
Componente: Organización Social y participación  ciudadana
Proyecto: Desarrollo económico y social para los habitantes de la comuna 8

Iniciativas productivas y sociales adecuadas para la generación de ingresos en la Comuna 8.

Fortalecimiento de las Unidades Productivas Asociativas (UPAS), mediante la consolidación de un sistema de información actualizado, la articulación y asociatividad empresarial y de instituciones públicas y privadas capaces de potenciar el desarrollo económico local, el apalancamiento financiero y la asistencia técnica. 

Eje sostenibilidad. Componente Mejoramiento del Ingreso. Apoyo a emprendimientos solidarios. 

Proyecto: Formación para el empleo y vinculación laboral de las y los habitantes de la comuna 8

Adecuada articulación entre la oferta laboral y la formación para el empleo.

Definición del perfil económico de la Comuna e identificación de la oferta laboral de la ciudad -acorde con el perfil laboral y las necesidades de los habitantes del territorio-, con el fin de gestionar recursos para la formación socioeconómica de esta población.

Eje sostenibilidad. Componente Mejoramiento del Ingreso. Promoción del empleo.

Proyecto: Acueducto y alcantarillado para Altos de La Torre, LLanaditas, Pacífico y Golondrinas.

Mejorar la sostenibilidad ambiental, económica y social de los sistemas naturales y antrópicos que prestan el servicio de agua para consumo humano y el saneamiento asociado, en las zonas rurales y suburbanas de Medellín, mediante la formulación de un programa de proyección para el mediano y largo plazo, la ejecución de obras y acciones relacionadas con la expansión y mejoramiento de su cobertura, en un proceso concertado entre instituciones, organizaciones sociales relacionadas y comunidad beneficiaria.

La construcción de redes de acueducto, alcantarillado y obras complementarias en los sectores Altos de La Torre, LLanaditas, Pacífico y Golondrinas.

Eje Habitabilidad. Componente Gestión Urbana. Programa: Acceso a servicios públicos domiciliarios.

Proyecto: Mejoramiento integral del hábitat en la Comuna 8


Estudios para el diseño y la formulación de proyectos de Mejoramiento Integral de Barrios (MIB), en torno al mejoramiento, construcción y compra de vivienda. Y desarrollo de estrategias en el tema de la formación ambiental para la Comuna 8.

Eje Habitabilidad. Componente Gestión Urbana. Programa: intervención integral para la vivienda digna.


La lista de los 9 proyectos identifica iniciativas muy concretas y defiende derechos prioritarios de manera contundente, todos se articulan y demuestran que el Plan de Desarrollo en verdad ha sido una herramienta que ayuda a las Comunidades a Gestionar su desarrollo.

La propuesta entonces a los habitantes de la Comuna 8 es a participar con criterio y darle prioridad a los proyectos más estratégicos y que puedan llevar más recurso y desarrollo toda la comuna 8.


Gestión del Desarrollo un instrumento para seguir 
!Constuyendo, viviendo y sintiendo nuestra comuna¡

No hay comentarios:

Publicar un comentario